ᐈ Flor de Lis 【Todo lo que quieres saber 】🌸

flor-de-lis

Flor de Lis

El nombre científico de esta planta es Spreakelia formosisiima, puede alcanzar una altura entre los 25 a los 40 cm. Es una planta de origen mexicano, pero que también podemos encontrar en regiones de Guatemala, pertenece a la familia de la Amaryllidaceae, y cuenta con características muy particulares, ente ellas ser una planta bulbosa y con hojas puntiagudas.

Es una planta que puede estar perfectamente en climas de tipo subtropical, con terrenos rocosos y secos. Sus flores tienen a aparecer de manera solitaria y son de tono rojizo. El florecimiento se puede dar en las épocas de la primavera, y en los inicios del verano, la vida de la flor es un tanto corta. Pero la época de la floración es más extensa.

Es usada para fines decorativos, y son sembradas para darle color a los jardines. Requieren de mucha luz del sol, y son sembradas en materas, es recomendado en zonas con inviernos helados.

Para su plantación se requiere un suelo que tengan ricos nutrientes orgánicos, que este húmedo y con buen drenaje.

Origen de la Flor de Lis

Es un símbolo francés, y proviene de este idioma, y traducido en español significa lirio o iris, además. Representa pureza, nobleza, generosidad y honor. Está formada por un solo pétalo, el cual está centrado y erguido, y sus dos laterales apuntan hacia afuera. Así mismo, el conjunto de pétalos está atado a una anilla, y por el lado de abajo es que aparece la base de la flor.

Significado de la Flor de Lis

La flor de lis o también llamada lirio, se dice que significa gloria, así como también, esplendor. Dependiendo de cada color puede significar pureza, vitalidad, y alegría. Debido a su forma, de tres pétalos unidos, se evoca a la religión cristiana, como lo es la santísima trinidad, por lo cual estamos hablando del padre, hijo y espíritu santo.

Además, tiene otros significados, que te contaremos a continuación:

  • Psicología

Está asociado al símbolo de le psicología, con connotaciones muy positivas, ya que es utilizado en muchos ámbitos, en el psicoanálisis, por ejemplo, es una forma de represar los genitales masculinos, tratando de asemejarlos con la virilidad, y la fuerza con la rectitud de la espada, formando una clara representación en este emblema.

  • Nobleza y monarquía

En el siglo XVIII, la monarquía francesa, comenzó a utilizar la flor de Lis dentro de su símbolo, Para distinguir las batallas, y de esta manera aportarle connotación a la nobleza. Por lo que más adelante se implementaría en escudos y elementos de los integrantes de la corte. Siendo uno de los símbolos más famosos de la historia.

  • La mafia Hachel

También conocida con el nombre de la Virgen Escribana, siendo símbolo de poder, las víctimas de esta organización eran marcados con hierro candente con el símbolo de la flor de Lis.

  • Símbolo de los Scout

Para los Scout, la flor de lis, está representada por todos los valores asociados al movimiento, los cuales significan: lealtad, abnegación, pureza, unión, trabajo y dedicación, lo cual queda representado en cada una sus puntas.

  • Alquimia y religión

Fue durante el renacimiento que se tomó la flor de Lis, como símbolo, de su bien hacer, simbolizando el árbol de la vida, la perfección, luz, resurrección y la gracia de dios que ilumina nuestra vida.  Convirtiéndose en un diseño perfecto para colgantes, y llevarlos como insignia.

  • Arte Hawaiano

Para la isla de Hawai, conocido como también como Ho’oponopono, el cual se base en la reconciliación y el perdón, por lo cual la flor significa perdón, y también es utilizada para dar buenas noticias y atraer luz.

Y para finalizar, en el mundo esotérico, en el cual también es utilizada, significa la luz y la resurrección.

 

Flor-de-lis en maceta

Características de la Flor de Lis

  • Puede alcanzar una altura entre 20 y 50 cm
  • Sus hojas son lineares, de forma plana y estrechas de color verde.
  • Es una flor única y hermosamente solitaria.
  • La flor es de color rojo intenso escarlata, con seis pétalos en forma de cruz.

Cultivo de la Flor de Lis

Suelo: para que la flor de Lis crezca no se necesita que el suelo tenga ninguna característica especial, pero es ideal que la tierra sea arcillosa. En caso de sembrarla en un matero. Se debe asegurar que la tierra sea arcillosa, y la matera debe tener al menos 40 cms de altura.

Luz solar: esta planta requiere mucha luz, por lo que debe estar expuesta al sol, la mayor parte del día, o también se puede colocar en la semi sombra.

Temperatura: es ideal que la flor de Lis, crezca en temperaturas entre 10° y 20° evitando las heladas porque la flor no aguanta bajas temperaturas.

Riego: no deben regarse de manera excesiva, basta con una vez a la semana.

Semillas: estas conservan sus propiedades germinativas durante aproximadamente dos años, así que ten paciente porque durante tres años puedes obtener flores muy preciosas.

Modo de plantación de la Flor de Lis

Se debe emplear una maceta para cada bulbo, y se debe plantar directamente en una maceta dejando un aproximado de una tercera parte del bulbo de la flor de Lis fuera de sustrato.

Luego se debe poner al sol la maceta, para que se favorezca la salida del brote de flor.

La planta podría tardar entre 3 y 5 semanas, en florecer, desde el momento que ha sido plantada, para esto la temperatura debe estar estabilizada, con un mínimo de horas al sol al día. En clima que son calurosos la flor saldrá antes que las hojas.

Cuidados de la Flor de Lis

Para el cuidado de esta planta es ideal ubicarla en un lugar que este soleado, y con buena iluminación para que de esta manera pueda crecer, y se pueda mantener saludable, con un suelo alcalino, y bien drenado. La temperatura ideal para que la flor pueda crecer es entre los 10 a 20 °C.

Su abono debe realizarse justamente cuando se planta, y una vez a la vez de manera aproximada. Su riego debe ser moderado, una vez a la semana será suficiente, cuando esté en su época de floración, debemos regarla con mayor frecuencia.

Florapedia

Si te interesan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros articulos de Florapedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *