La flor del Ave del Paraíso.
Es famosa por sus espectaculares flores que están intensamente coloreadas y la forma de la cabeza de un ave exótica. La flor del Aves del paraíso es una de las flores más plantada en las casas y jardines, aunque parezca difícil de cultivar, la verdad es que es todo lo contrario. Vino de Sudáfrica a Europa sobre el año 1773.
Si lo que buscas es otra planta, como zinnia, geranios, potus entra aquí.
Cuidados de la planta Strelitzia
Cada año a principios de primavera, por lo general se cambia de maceta y se abona ya que es una planta que ramifica mucho. Si las tienes en el jardín solo abonar. La temperatura de 18-21 ° C, al sol. Cada dos semana sobre todo en primavera y verano es aconsejable fertilizar con fertilizante líquido.
En otoño y invierno no puede estar expuesta a menor de 16 °C y el riego debe ser menor.

Leyenda de la Strelitzia
La leyenda cuenta que el conde de Barcelona, Hernán Montoya, se estableció en Cuernavaca, en una hacienda con nombre “paraíso” donde conoce a una mestiza llamada Carmen se enamora de ella y deciden casarse. Muy cerca de la Hacienda, estaba la hacienda de Don Rodrigo Hernández que estaba obsesionado, con ella. Después de esta azaña, jura vengarse de Carmen por su desprecio.
Su plan consistía en hacerse amigo de Hernán de Montoya, ya que todos sus tocayos y ciudadanos estaban muy contentos con esta pareja.
Unos de los días les hizo una visita. No dudo en uno momento de distracción ponenerle veneno en la comida de Don Hernán. Por causa del envenenamiento Hernán Montoya enfermo y murió y Carmen y toda la ciudad se quedaron perplejos.
Carmen enterró a su amado en el jardín de su casa, a la mañana siguiente, en el borde de la tumba había crecido una magnifica planta de Strelitzia pero de color gris. Según cuenta la leyenda del Ave de Paraíso, a la anochecer durante todos los días de más de seis años la flor de Strelitzia se transformaba en una ave, que se dirigía a picotear la ventana de la casa de Don Rodrigo Hernandez. Al cabo de los años se volvería loco de miedo.

Carmen, pasado los años murió de pena y dejo escrito que fuera enterrada junto a su esposo amado. Esa misma noche la flor de Strelitzia gris se tranformó en una bella planta de Strelitzia naranja y lila.
Desde entonces los lugareños al ver la planta también la llamaron ave del paraíso.
Si te ha gustado o conoces ha alguien que le pueda interesar, no dudes en compartir ya que le aras una favor a tu conocido y a nosotros 😉
Gracias.