Girasoles, con o sin Pipas

girasol

Hola boxfloraners, hoy en nuestra Florapedia hablamos de Healiantthus annuus. Si, si helian……. ¿que no sabes…… pero si te digo que voy hablar de los Girasoles🌻 ?

Los Girasoles

El girasol, es una planta herbácea, la cual podemos cultivar en el huerto, también es conocida con el nombre de Mirasol. Tiene diferentes usos, desde gastronómicamente, así como también para usos decorativos, por su roseta floral. En cuanto a su uso gastronómico, al elegir de manera correcta el tipo y variedad, se le puede sacar provecho a sus pepitas, tanto para comerlas tostadas, como para animales, en ese caso, los loros. Y más allá de sus usos decorativos, también sirven mucho para regalar.

Significados de los Girasoles

Los girasoles significan alegría y espontaneidad, en lo que se refiere al lenguaje de las flores. Así como también, pueden referirse a inmadurez.

Origen de los Girasoles

Es una planta de originaria de México y Perú. En cuanto a sus semillas fueron traídas a España por los colonizadores durante el siglo XVI y en el siglo XIX comenzó su explotación industrial para obtener su aceite, que ahora es de consumo humano.

Tipos de Girasoles

Big Smile: se caracteriza por ser de color amarillo con toques dorados, y a medida que nos acerquemos al centro, el tono va oscureciendo. Puede llegar a alcanzar una altura máxima de 100 cm.

Sunspot: es uno de los más altos, y puede llegar a medir hasta dos metros, debido a su altura, su flor también es muy grande, por lo que que es capaz de producir una gran cantidad de semillas.

Pacino: se destaca por tener pétalos alargados y acabados en sus puntas. En su centro, posee y color oscuro que hace perfecto contraste con los pétalos. Puede alcanzar alturas entre los 30 y 40 cm.

Music Box: Posee diferentes tonos, que van desde rojos, amarillos y naranjas, los cuales combinan gradualmente con un bonito degradado.

Teddy Bear: Se caracteriza por ser un tipo de girasol, con una flor muy esponjosa y suave. A diferencia de otros girasoles, no tiene un color oscuro en el centro, y sus pétalos son de diferentes tamaños.

Russian Giant: es sin duda alguna, de los más altos, puede llegar a medir hasta tres metros, y su flor contiene un centro oscuro, rodeado de pétalos amarrillos.

Características de los Girasoles

  • Tallo, es sumamente resistente con hojas grandes de forma ovalada.
  • Su flor es similar a la de las margaritas, pero con un tamaño superior.
  • Durante su etapa de crecimiento y floración, es necesario un riego abundante, pero se debe evitar que el agua se estanque.
  • Su tamaño puede alcanzar los dos metros.
  • Tiene la capacidad de mirar siempre hacia el sol, por lo que en el día gira buscándolo.
  • La flor se puede usar gastronómicamente, ya que es cultivada para el uso de su aceite.
  • Sus semillas tostadas se consumen, por su sabor similar al de las nueces
  • Se destaca por ser usado en adornos florales.

 

Girasoles

Cultivos de los Girasoles

En cuanto a su cultivo, es bastante sencillo, y se puede cultivar en cualquier tipo de huerto urbano, jardín, terraza. Solo debemos asegurarnos que estará bien iluminada, y que en su orientación le dé el sol, la mayor parte del tiempo.

Tipos de suelo

Para su cultivo necesita suelos arenosos y que sean ricos en material orgánico. Además, tiene la capacidad de adaptarse a diferentes condiciones en las que esté el suelo, pero tiende a prosperar más en suelos pobres y ácidos.

Clima

se habitúa a diferentes condiciones de clima. y para su floración y maduración de sus frutos se necesitan temperaturas un tanto elevadas, siendo ideal entre los 20 y 25°C.

Siembra

La época de siembra varía, y depende de las características climáticas de la región donde se encuentren. Por lo general, las semillas de girasol, se deben plantar en la primavera, con el fin de recoger sus frutos en verano.

En la siembra es importante tomar en cuenta tanto la temperatura, como la humedad y el tipo de suelo.

En ese sentido, en las primaveras cálidas con suelos pesados y húmedos. la profundidad de la siembra es entre 5 a 6 cm, y en las primaveras secas con suelos ligeros y con poca humedad, la profundidad de siembra tiene que ser entre los 7 a los 9 cm.

Riego

Esta planta es de aprovechar más el agua cuando hay escasez de la misma, lo que provoca que sus flores y frutos nos prosperen de manera adecuada. al regalarlas adecuadamente, potencializamos su crecimiento y óptimo desarrollo.

Cuidados de los Girasoles

Plagas y enfermedades

Lo gusanos tienden a ser de las plagas más comunes de los girasoles, entre ellas las orugas y larvas. En cuanto a sus enfermedades, la humedad de manera excesiva, provoca la aparición de hongos, los cuales se pueden combatir con la aplicación del tratamiento de cola de caballo, el cual es ecológico, y muy preventivo.

Recolección y uso de los Girasoles

Cosecha

se realiza especialmente en la época de floración, la cual es entre julio y agosto.

Usos y propiedades del girasol

Sus pipas son ricas tanto en grasas como en proteínas, y constituyen na fuente de energía, la cual es rica en fibras, vitaminas y minerales. Se puede usar para tratar diferentes problemas de salud, ayudando a la mejora del sistema tanto nervioso como cardiovascular. También son usados como antinflamatorios.

Para uso de nuestra cocina, se pueden usar en tostadas, ensaladas panes, pizzas y yogurts.

Entre otra de las opciones de su uso, se encuentra poder disfrutar de brotes germinados, los cuales pueden ofrecer, días después de su cultivo, muchas proteínas, vitaminas y minerales, los cuales son capaces de reforzar los dientes y huesos. Contribuyendo a la reducción de los dolores musculares, y equilibrando el sistema nervioso, al igual que cuando consumimos sus pipas.

Reproducción de Girasol

Para cultivar los girasoles, se deben sembrar primero las semillas, específicamente en primavera y en otoño las semillas que son de color marrón, para que de esta manera puedan cosecharse.

A media que ha pasado el tiempo. Se han producido variaciones en la planta, por lo que algunas se caracterizan por tener una flor grande con un tallo sencillo, y normalmente se cultiva con base a sus semillas o flores.

Florapedia

Si te interesan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros artículos de Florapedia

 

Compra tu boxflora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *