Gladiolo
Pertenecen a la familia de las Iridáceas, las cuales tiene origen en el mediterráneo, en Europa central y occidental, en Asia central y parte de África. También es conocida como espadilla, y puede llegar a alcanzar entre 60 cm a 1 metro con 80 cm.
Características
- Poseen un tallo de forma subterránea.
- Sus hojas son rígidas, y con rasgos ensiforme.
- Sus tallos son bastante altos, bien cubiertos de hojas
- Las flores están presentadas en grupos, con forma de espiga de varios colores.
- La floración del gladiolo puede darse en épocas de verano y otoño
- Con climas cálidos o templados tienen una floración realmente continua.
- Se pueden usar en ámbitos decorativos y en jardines.
Significados de los Gladiolos
Se encuentra asociado con el carácter, la victoria y la equidad. Así como también son utilizadas para la felicidad, honores y buenos recuerdos. Los gladiolos son regalados cuando gustan representar el idilio del corazón, y la irresistible fuerza de la pasión desmedida.
Tipos de Gladiolos
Esta planta está comprendida con más de 200 especies, entre ellas: gladiolus tristis, bysantinus, italicus y communis. Los gladiolos adquieren las siguientes variedades, de acuerdo al color que tengan presenten:
Rojo: comprendido por la mascagni, chinon y friendchip.
Salmon y rosado: supreme, son rose, Priscilla, jessica y friendschip
Blanco: White friendship, White prosperity y ansterdam.
Desde la jardinería se pueden distinguir entre cuatro grupos característicos:
Híbridos de flor grande: son una de las más conocidas y populares, estando dispuestas de forma alterada y unilateralmente, sobre espigas capaces de medir 40 o 45 cm de largo. Su floración es estival, se usan para realizar arreglos florales para la exhibición, y como flor cortadas, las cuales pueden alcanzar hasta 14 cm de ancho, y las miniaturas con menos de 6 cm.
Híbridos primulinus: pueden llegar a alcanzar entre 45 a 90 cm de altura, su flor es pequeña, y está dispuesta de manera irregular sobre su tallo. Sus varas pueden contener hasta 20 flores, con un sépalo dorsal en cada flor, el cual es arqueado, sin superar los 8 cm de ancho. Es conocida por ser usada en arreglos florales de exhibición.
Hibrido mariposa: también es conocida como nanus, son capaces de medir entre 60 a 90 cm de altura, sus flores son pequeñas entre 4 o 8 cms. Son derivados de primera generación entre especies sudafricanas. Retienen a gracia y la elegancia de gladiolos progenitoras debido a su aspecto delicado, el cual es empleado en arreglos de flores.
Se caracterizan por tener pétalos rizados, los cuales están dispuestos en el tallo, pueden estar presentados en colores vivos, como lo son el purpura, blanco con machas de rojo brillante, rojo cereza y blanco puro.
Cómo plantar Gladiolos
Estas plantas pueden llegar a alcanzar un tamaño majestuoso, siendo excelentes para hacer arreglos florales y decorar jardines. Pueden crecer hasta 1,5 metros, haciéndolos dignos de admiración. Si deseas plantarlas a través de su bulbo puedes seguir las siguientes recomendaciones:
Puedes adquirir el bulbo, tanto en viveros como en tiendas especializadas de jardinería. Debes adquirir bulbos gruesos y grandes. Los cuales están condicionados por la altura que deseemos obtener de esta planta.
Multiplicación del Gladiolos
Existen dos maneras de multiplicar los gladiolos, mediante semillas, la cual se emplea para la obtención de nuevos cultivares, y en viveros bajo túneles, en el mes de abril. En la cual se pueden obtener pequeños bulbos entre 2 y 3 cm. Y por separación de los cormos, los cuales se forman durante la vegetación normal de un cormo, por lo que se pueden obtener varias docenas por cormo.

Cultivo y cuidados del Gladiolo
- Tierra: Es sumamente necesario que el suelo esté libre de las malas hierbas, ya que los gladiolos tienden a cubrirse con extrema facilidad, además, también debemos acolchar la tierra, promoviéndola con humedad.
La profundidad de la tierra debe tener una profundidad estimada de los 30 cm, por lo que se hace preciso removerla para darle facilidad a su drenaje, con el fin de prevenir plagas y enfermedades. También podemos incorporar fertilizantes naturales como el estiércol o los desechos de corteza.
En cuanto al nivel del jardín, debe estar ubicado entre los 5 y los 10 cms, para evitar que el agua se estanque.
- Plantación: los hoyos debemos ubicarlos en una profundidad de 18 cm entre cada uno, para luego proceder con colocar el bulbo en cada hoyo, y finalmente lo cubrimos con tierra, regándolo con abundante agua.
- Iluminación: Deben estar en un sitio con poca sombra y un abundante sol.
- Riego: Es preciso regar los gladiolos durante las temporadas secas, es recomendable con un litro de agua a la semana.
- Uso de estacas: son excelentes para promover la reproducción de varios gladiolos, en especial durante la etapa de su crecimiento.
Hábitat del los Gladiolos
Esta planta es silvestre, por lo que es muy común verla en praderas secas, rellanos y macizos húmedos. Estas flores son conocidas por acompañar celebraciones de la Virgen María, durante el mes de mayo, de allí, se conoce su nombre alternativo. Por lo que también puede conocerse con otros nombres de la reina, entre ellos: estoque, genciana, varetas o varitas de San José.

Uso de los Gladiolos
Estas plantas son excelentes para realizar arreglos florales, así como para sembrarlos en jardines, por su exuberante tamaño, colores y forma de sus flores. También, son usadas para acompañar la decoración de carrozas fúnebres, en representación de la tristeza por la partida de un ser querido
Cómo pudiste observar los gladiolos son sin lugar a dudas una planta que vale la pena tener en nuestro jardín, esperemos este post haya sido de gran ayuda para ti.
Florapedia
Si te gustan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros artículos de Florapedia
Compra tu boxflora
Venden bulbos, la gladiola se da en ph acidos
Hola Eduardo, no vendemos bulbos pero seguro que en cualquier vivero de tu ciudad encuentras.
Gracias