¿Cómo reducir nuestros recibos energéticos mientras aportamos nuestro granito de arena al medio ambiente? Presta mucha atención a nuestros consejos porque ellos te servirán para presumir de una vivienda con una buena eficiencia energética ahorrando un 40% en tus facturas de luz, gas y agua.
- Ahorra energía en tus facturas
Uno de los puntos a tener en cuenta cuando valoramos cuáles son los gastos de nuestra casa es reconocer si contamos con la tarifa eléctrica adecuada. Para ello existen comparadores de ofertas de luz y gas capaces de mostrar a los consumidores el plan energético que mejor se adapte a las condiciones de la propiedad y a tu ritmo de vida. Lo único que tendrás que hacer es introducir las dimensiones de tu casa, la potencia contratada y las personas que viven en ella para que el comparador te dé su opinión.
Este trámite informativo se debe hacer en el momento de dar de alta la luz o cuando nos mudamos. Aprovecha a cambiar la tarifa de luz cuando te pongas en contacto con tu comercializadora para realizar un cambio de titular en el contrato. Recuerda que esta gestión es obligatoria. En este enlace te ponemos al corriente de los pasos a seguir para realizar el cambio. El trámite puedes realizarlo llamando por teléfono o en cualquiera de las oficinas de la comercializadora. Por ejemplo si vives en Murcia y tu compañía es Iberdrola acude a alguno de sus puntos comerciales para cambiar el nombre y apostar por un plan energético que te ayude a ahorrar. Aquí encontrarás toda la información al respecto.
- Aislamiento
Después de contratar la oferta de luz idónea; debemos cuidar los detalles para no derrochar energía. Contar con ventanas de doble cristal y cerrarlas durante la noche es primordial para conservar el calor y que este no se escape por ningún lado.
- Corta la corriente
En este caso nos referimos a las posibles corrientes de aire que inundan tu apartamento. Enciende una vela para localizarlas y poner remedio a este problema cuanto antes. Normalmente se pueden tapar con silicona o masilla.
- Cuida tu calefacción
Antes de que comience la época de frío se recomienda purgar los radiadores de nuestro sistema de calefacción. Este gesto ayuda al buen funcionamiento de la construcción a lo largo de todo el año.
Asimismo cabe recordar que no es bueno cubrir los radiadores con ropa cuando están encendidos porque taparlos dificulta la salida del calor.
- Ventila con precaución
A la hora de ahorrar energía -tanto en invierno como en verano- no podemos abrir las ventanas cuando tengamos encendida la calefacción o el aire acondicionado. Ventila la casa cuando te levantes y siempre que tengas los radiadores o el equipo de climatización apagado. En caso contrario, estarás derrochando energía y tu casa tardará mucho más tiempo en calentarse o refrescarse.
- Controla el agua caliente
Según un artículo publicado en El Diario, ahorrar en el baño es posible. Para ello y pensando siempre en hacer de nuestro hogar el más eficiente de todos; hay que apostar por los sistemas de acumulación de agua caliente. Estos son más eficientes que el resto. A esto debemos sumarle las siguientes premisas:
- No dejes el agua corriendo si no vas a usarla.
- No te bañes, apuesta por una ducha rápida.
- Instala un mando con regulador de la temperatura de la ducha.
- Ten siempre el mando en la posición de agua fría.
Llevar a cabo nuestros consejos influye a medio-largo plazo tanto en las facturas del hogar que se verán reducidas como en la manera de consumir energía que, en este caso, se hará de manera responsable porque en eso consiste la eficiencia energética.