Jazmín, la trepadora aromática

jazmín

Muy buenas, boxfloraners. Hoy os cuento lo que se, de una planta que en la ciudad donde vivo es toda una institución. Si, sí una flor que es un símbolo de la ciudad. El jazmín es la flor junto con al cardo con la que se compone la magnifica Biznaga ¿en ciudad vivo?

Jazmín

El jazmín, al igual que las rosas, son una de las plantas más olorosas del planeta, además, son arbustos trepadores con un follaje perenne o semi perenne. Es capaz de alcanzar hasta los 3 metros de altura. Y en general, son capaces de soportar pequeños períodos de frío intenso. Pero en regiones donde el frío sea intenso, lo más recomendable es plantarla en un lugar protegido, eso sí, evitando temperaturas inferiores a -5C°, durante períodos largos.

Origen del Jazmín

Esta hermosa planta pertenece al género de los arbustos de flores, y a menudo de las trepadores con intenso aroma, el cual es de sus más grandes atractivos.  Actualmente existen aproximadamente 20 especies distintas, y todas son originarias  de países subtropicales o templados.

Significado del Jazmín

La flor de esta planta es realmente espectacular, y su significado se puede expresar de varias formas, los rasgos delicados de la flor significan la belleza y pureza del amor, y al mismo tiempo significan amabilidad.

Tipos de Jazmín

Existen aproximadamente 200 especies de Jazmín, entre ellas, podemos encontrar las siguientes:

  • Jasminum officinalis: se caracteriza por su floración blanca, es muy perfumada entre los meses de junio a octubre. En cuanto a su alcanzar los 10-15 metros.
  • Jasminum polyanthum: su floración es de color blanca-rosa es sencillamente espectacular y muy temprana entre los meses de febrero a marzo. Es sensible al frío, y se recomienda su plantación en zonas mediterráneas y atlánticas.
  • Jasminum azoricum: su origen es de América meridional y sus flores son dobles, pudiendo alcanzar los 3 metros de altura. Florece en verano y otoño, es sensible al frío, y se recomienda en zonas con climas muy suaves o jazmín de primavera: es un bello arbusto de hojas perennes y flores amarillas a principios de primavera. Es sensible a climas fríos, y solo se recomienda plantarla en zonas con heladas poco rigurosas.
  • Jasminum nudiflorum:o jazmín de invierno: florece antes de la salida de las hojas entre los meses de diciembre y abril con pequeñas flores de color amarillo. Es una de las especies capaz de resistir temperaturas muy bajas (-20ºC).

Características del Jazmín

  • Sus ramas son escaladas sin zarcillos.
  • Las flores de color blanco, amarillo o rosadas tienen forma acampanada
  • Sus hojas están compuestas de dos o más foliolos
  • Su fruto es una baya negra con dos lóbulos
jazmines

Beneficios de los Jazmines

  • Desde hace muchos años, el Jazmín ha tenido usos medicinales. En el sur y sureste de Asia es usado como adorno de cabello.
  • En lociones para la piel, son utilizadas para tratar quemaduras de sol y sarpullidos, restaurando la hidratación y elasticidad de la piel, y recrudeciendo la aparición de arrugas.
  • Sus flores se distinguen por la capacidad de adherirse a las paredes sin necesidades de tener soportes, siendo adecuadas si queremos decorar algún sitio o para jardines amurallados.
  • Son capaces de iluminar una habitación, ya que con tan solo dos flores, tendremos una habitación perfumada

Propiedades del Jazmín

Tienen muchas propiedades medicinales, tanto para el ámbito sexual, como para la curación de pacientes con alguna enfermedad. Hoy en día es usada por la industria de la belleza. También es muy utilizado en aromaterapias y aceites esenciales. Es muy común que se use en forma en forma de aceite o té aromático. Que aporta propiedades relajantes, para aliviar fatigas y estrés.

Usos del Jazmín

Entre los usos más destacados encontramos:

  • Pomadas
  • Infusiones
  • Lociones
  • Tinturas
  • Cataplasmas
  • Jabones
  • Cremas
  • Bálsamo

Cultivo del Jazmín

Para cultivar el Jazmín, podemos hacerlo de dos maneras, tanto por semillas como por esquejes, ambos casos dará resultados positivos si la plantamos de manera adecuada. En cualquiera de los dos casos vas a necesitar un suelo enriquecido, ya que no prospera en suelos arcillosos y arenosos. Si vas a plantar el Jazmín por esqueje, el mismo se puede arraigar de manera inmediata, entre dos o tres semanas.

Cuando observes el Jazmín se ha agarrado bien del suelo, debes reducir la cantidad de riego, en caso de que el suelo esté seco, si es necesario humedecerlo, Es recomendable no regar las hojas, porque con el contacto con el sol se pueden quemar. Hay muchas variedades de Jazmín, y cada una de ellas son necesarias de sol y sombra parcial, ya que crecen en el aire libre.

Cuidado del Jazmín

  • En los primeros meses de la primavera y el verano, el Jazmín necesita mucha luz solar. Ahora, en invierno, también, pero no de manera directa.
  • En cuanto a su suelo, debe estar húmedo y con buen drenaje, sin sobrecargado de agua.
  • Durante el verano, el suelo debe estar húmedo, y hay que dejarlo secar entre cada riego. Para los meses de invierno y primavera, se debe mantener la planta ligeramente seca.
  • Es ideal podarla luego de su temporada de floración (primavera) para que la planta pueda tomar forma.

Plagas y enfermedades del Jazmín

Entre las más conocidas se encuentran la pudrición de la raíz y las cochinillas harinosas. La primera puede producirse a causa de riego excesivo, suelos muy húmedos, o con drenajes muy pobres, por lo que se debe mejorar el suelo aplicando abonos especiales, y evitando las humedades y los riesgos excesivos. Mientras que las cochinillas harinosas, tiende a aparecer por exceder el riego o la fertilización de la planta, ya que esta plaga se atrae por los altos niveles de nitrógeno y su crecimiento moderado.

Puedes corregir ambas plagas probando lo siguiente:

  • Aislar la planta afectada
  • Debes eliminar partes dañadas y enfermas
  • Puedes utilizar aceite de Neem en spray, si el problema es con insectos.
  • Utiliza fungicida o mezcla bicarbonato con agua para luego hacer un rocío.
  • Si la planta está en macetas, puedes trasladarla a una limpia, desafectándola con tierra fresca.
  • Si la planta está sembrada en la tierra, cava a su alrededor, y ponla en un suelo fresco, lavando sus raíces y replantando a un lugar recién modificado.

Y lo más indispensable para el Jazmín, es tratar de tener una rutina de cuidado diario, para que la planta recupere su salud y belleza por la que es conocida.

Florapedia

Si te interesan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros artículos de Florapedia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *