Lantana
¡Muy Buenas boxfloraners! Hoy en nuestra Florapedia te traemos una flor con muchos nombres y colores, solo te va llevar unos minutos y veras como te decides en añadir esta plata ha tu jardín 🙂
Propiedades de las Lantanas
- Tiene una gran variedad de flores.
- Las flores tienen a cambiar de color.
- Florece especialmente en primavera
- Pueden durar hasta entrando otoño
- Sus hojas son de color verde claro u oscuro
- Cuando su floración termina aparecen pequeñas bayas negrasç
Especies y Cariedades de Lantana
- Lantana camara “Jaune Carpet”, es especialmente utilizada para recubrir macizos y grandes borduras, puede llegar a resistir hasta -4°C.
- Lantana camara “Orange carpet”, la cual se utiliza para macizos de flores o grandes bordaduras.
- Lantana montevidensis, tiene un porte rastrero o colgante, puede florear de manera temprana y abundante, además, cuenta con un follaje de color verde muy oscuro, y es capaz de resistir has -6°C.
- Lantanas camara “flamenco”, ideal para ser usado en macetas o jardineras. Tiene un follaje verde muy oscuro.
- Lantanas camara “Bandana Cherry” son ideales para macetas o macizos, y resisten hasta los -4C°.
- Lantana camara “Cream Pearl”, su follaje es verde claro, y tiene cierto aroma a tomillo.
- Lantana camara “confetti”, se utilizan en grandes cuencas o macizos en un segundo plano.
- Lantana camara “cochenille”, puede alcanzar hasta los 60 cm de altura, y tiene macizos en segundo plano o con borduras.
- Lantana cama “violet de corse”, se caracterizan por crecer muy rápido, bien sea en macizos o en contenedores grandes.
- Lantaa camara “radiation”, son capaces de alcanzar hasta 2 metros de altura.
- Lantara camara “framboisine”, su crecimiento es muy vigoroso, sobre todo en zonas cálidas, y se le puede dar una forma deseada antes de que florezca.
Cuidados y cultivo de la Lantana
Siembra y plantación Lantana
Para plantar las lantanas es recomendable durante la primavera, cuando ya no haya climas helados, son ideales para plantarlas en tierra, o para macizos de gran tamaño o macetas con unos 30 cms de diámetro. Aunque esto varía dependiendo de la variedad que cultivemos. Ya que las especies más pequeñas, pueden ir incuso en materos colgantes o en borduras.
Temperatura
Es amante de las temperaturas cálidas, por lo que, para mantener la calidad de sus hojas, no debemos exponerla al frio intenso. De igual forma, si la temperatura está desciendo demasiado, es capaz de perder las hojas, y en primavera pueden volver a rebrotar, sobre todo si el suelo esta acolchado y cuidamos sus raíces.
Sustrato
Son capaces de adaptarse de manera fácil a todo tipo de suelo, siempre y cuando cuente con un buen drenaje, y, sobre todo, que este bien abonado, permitiéndole la floración, ya que mientras más pobre el sustrato, más abundante serán las flores. Si esta en tus posibilidades aplica un tipo de mulching, para proteger sus raíces, siempre con cuidado que el tronco no quede al descubierto, y así evitamos la podredumbre.

Riego
Se recomienda que el riego sea moderado, y de una a dos veces por semana, ya que esta planta es capaz de aguantar la sequía, siempre y cuando la protejamos de vientos que resequen su sustrato. También debemos ser cuidadosos de no encharcar la planta, porque puede provocar que se pudra y la aparición de hongos. Así que, si está lloviendo muy seguido, lo ideal es no regarla, con la lluvia será más que suficiente.
Iluminación
Es sumamente importante que esta planta reciba sol, bien sea pleno o parcial, pero lo ideal es una buena iluminación, ya que, si no la tiene, se verá reflejado en que tendrá pocas flores.
Abono
Podemos comenzar a aplicar abono al inicio de la primavera, un abono liquido especial para este tipo de plantas, ideal que sea rico en nitrógeno y potasio, también podemos regarlas cada quince días, y nos ayudará a que tengan una estupenda floración y follaje muy frondoso.
Poda
Podemos comenzar a recortar las ramas específicamente a dos tercios de altura, especialmente a mediados de otoño, con lo que podemos obtener una planta mucho más compacta y densa, también podríamos pellizcar sus puntas antes de los brotes para que se le estimule la ramificación.
Multiplicación
Reproducción por semillas
La Lantana, es capaz de producir muchísimas semillas, lo realmente tedioso es que sean difíciles de germinar, para que esto ocurra debemos tomar en cuenta las indicaciones que te daremos a continuación: se deben recoger las semillas, recogiendo sus frutos (bayas negras de color negro), para luego dejarlas secar en el sol, y de ese modo, podamos separar las semillas de su pulpa, ya que la pulpa al enterrarse, se descompone y termina produciendo hongos.
Al momento de preparar las semillas, debemos colocar polvo fungicida, en una bolsa con estilo o tipo Ziplock (plástica de cierre hermético), la misma debe ir a la nevera durante 4 o 6 semas, imitando de alguna manera el período invernal.
Al momento de plantar la semilla, luego de que haya trascurrido ese tiempo, debemos colocarla en la superficie de la matera totalmente llena con sustrato previamente separado en partes iguales de turba y arena con una temperatura que no baje entre los 12 a los 15°, que sea muy luminoso y que podamos regarlas con regularidad.
Reproducción de lantana por esquejes
Es una de las maneras más rápidas y sencillas de reproducir las lantanas, podemos hacerlo mediante esquejes que sean leñosos especialmente durante el verano. Es ideal elegir ramas que no hayan pasado por el proceso de floración, y cortar sus esquejes entre los 8 a 10 cm, y como la mayoría de los esquejes, estos deben ser cortados por debajo de una hoja y de forma diagonal.
Debemos dejar entre las dos o tres últimas hojas, podemos mojar en hormonas para enraizar, y procedemos a colocar sustrato muy rico y fresco. Para luego colocarlos en un lugar donde puedan recibir luz del sol de manera directa.

Plagas y enfermedades de la Lantana
Debemos de ser muy cuidadosos con las moscas blancas, las cuales se pueden llegar a observar en la cara inferior de sus hojas, y es una plaga que puede causar la muerte inmediata de la planta, es recomendable rociar nuestra planta con agua y jabón.
Florapedia
Si te interesan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros artículos de Florapedia
Compra tu boxflora