¿ Margaritas ? Si, no, si, no, SI, Todo lo que quieres saber

margarita

Margaritas

Las margaritas son consideradas como una de las flores más hermosas en todo el mundo, es una planta herbácea, la cual posee un buen tamaño, y puede ir desde los 0,5 hasta los 1,5 m de alto, y también es usual encontrar de 70 cm.

Sus hojas son basales y están repletas de pelo, cuenta con flores de aspecto laminado, las cuales se componen de un centro agrupado de floculo y rodeado por pétalos, y florecen casi todo el tiempo en principio de primavera y al finalizar invierno. Existen aproximadamente veinte mil especies, y es una de las flores con más especies conocidas.

Origen de la Margarita

La margarita tiene sus orígenes tanto en el centro como en el norte de Europa, es fácilmente encontrada en arroyos, bosques y prados, en especial en bosques de tipo pinar. Se ha extendido alrededor del mundo por su uso ornamental, por lo que también es común que la podamos encontrar en Asia, Nueva Zelanda y USA.

Significado de las Margaritas

Las margaritas son flores realmente hermosas, y muy interesantes, como el estar asociadas a cualidades como inocencia y pureza, además de un significado de alegría. Este significado puede variar dependiendo del color, y te diremos cada uno de ellos. A continuación:

  • Margaritas rosas: este color simboliza el amor puro y sincero, así como también el amor maternal
  •          ”        amarillas: suelen asociarse con la lealtad y la alegría.
  •          ”        azules: son sinónimo de lealtad y fidelidad.
  •          ”        rojas: para declaraciones de amor, además, simbolizan pasión y erotismo.

Características de las Margaritas

  • Es herbácea perenne de origen europeo.
  • Cuenta con buen tamaño, y se pueden formar con tallos individuales plantas grandes.
  • Los tallos de las margaritas son alargados y delgados.
  • Sus hojas también son muy alargadas, y sus rasgos son dentadas de color verde oscuro.
  • Sus flores son de medio tamaño, con un centro de color amarillo.
  • El uso de la planta puede ser decorativo, y también puede sembrarse en jardines, en este caso se recomienda hacerlo con semillas y sobre todo en época de primavera.
  • Los cuidados van desde regar bien el suelo, y elegir tierra de tipo arcillosa para el cultivo.
  • Es indispensable aplicarle nutrientes como el abono orgánico.
  • Se requiere de buena luz del sol.
  • Su florecimiento es en los meses de primavera o en la época inicial de invierno.
margaritas-blancas

 

Tipos de Margaritas

En la actualidad hay más de 20.000 especies de margaritas, las cuales son pertenecientes a la familia de las asteráceas, hay muchas variedades y son conocidas por sus usos en jardines y huertas.

  • Equinácea purpura:

Se caracteriza por poder alcanzar 120 cm de altura. Además, son reconocidas por sus pétalos decorados con un color púrpura intenso, y su botón central está acompañado por una serie de flores pequeñas, las cuales aportan una vistosidad sin igual. Tiene orígenes de América del Norte.

 

  • Gigante:

    Tienen un tamaño considerable, y se caracterizan por tener un color blanco, que se contrata con un botón de color amarillo. Estas margaritas son muy fáciles de cultivar, y se necesita de abundante luz solar o un ambiente con semisombra. En cuanto al suelo, se necesita que tenga un sistema de drenaje en el que se pueda mantener la humedad.

 

  • Magarza: 

    Es oriunda de las Islas Canarias, y sus pétalos pueden ser de varias tonalidades que pueden ir desde el blanco puro hasta el rosa o el amarillo. Para su siembra se hace necesario un suelo fertilizado y drenado, especial para el desarrollo de esta planta, además, de una excelente luz del sol, acompañado de un riego periódico, porque tiende a marchitarse con facilidad. Va a la par de fines.

 

  • Gerber:

    Tiene un centro oscuro y pétalos con tonalidades brillantes, es extremadamente frágil. Y gracias a su belleza es capaz de formar parte de números arreglos florales. Se distribuye en las regiones de Asia, Sudáfrica y Madagascar.

 

  • Rudbeckia:

    Su color es rojo oscuro, y combinan a la perfección con tonos de color amarrillo, que se ponen más leves en sus extremos, por lo general tienen un aspecto muy hermoso. Puede alcanzar entre 0,5 y 3 metros de altura, además, necesita de un ambiente soleado y bien drenado. Es ideal para cultivos en jardines y huertas casera

margaritas-significado

 

Cuidados necesarios de las Margaritas

  • En dado caso de que quieras sembrar las margaritas en una maceta, debes asegurarte de que estén ubicadas en un sitio con mucha luz, bien sea en una ventana o en un balcón.
  • El drenaje de la tierra es fundamental, ya que se debe evitar que el agua se estanque.
  • Su regado puede efectuarse cada dos días, así nos aseguraremos de que el agua no se quede estancada, lo que puede causar que la planta se muera.
  • Se deben retirar las flores que estén muertas, para que las nuevas puedan tomar este lugar.

Cómo plantar una Margarita

En primer lugar, debes saber que las margaritas no deben ser plantadas en el exterior, por el peligro de las heladas, es, por ende, que se hace necesario, plantarlas en el interior para luego realizarle un trasplante, bien sea en primavera o en el verano. 

Luego de conseguir una maceta debemos verter el sustrato de germanización, en el cual harems pequeños hoyos de menos de 6 mm de profundidad, y en cada uno de estos agujeros vas a depositar las semillas, luego de plantarlas puedes rosear un poco de agua de sustrato. Al momento de terminar este paso cubre la maceta con un plástico, para que se mantengan calientes, y no necesitan de riesgo constante. 

Puedes colocar el recipiente en un lugar donde reciba luz del sol de manera indirecta al menos 8 horas al día, bien sea en una ventana o en el balcón.

Al momento de plantarlas en maceta, son muchas las ventajas, para este proceso necesitaremos agregar sustrato en el sitio donde se sembrará la margarita además de una buena cantidad de fertilizante y composta, para luego humedecer la tierra, pero sin empaparla, para luego colocarla en un sitio con buena luz natural, pero no de manera directa, con regarla 2 o 3 veces al día será más que suficiente. Para finalizar, si quieres obtener más flores es, puedes añadir fertilizante dado que las margaritas producen bellas y vistosas flores.

Florapedia

Si te interesan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros artículos de Florapedia

Compra tu boxflora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *