Petunia, flores para decorar tu zona exterior

petunias

Petunias

Las petunias tienen su origen en Brasil y Argentina. Pertenecen a un género con aproximadamente 20 especímenes, además son parte de la familia de las solanáceas, tiene colores muy variados entre los que se pueden destacar rojo, rosa, morado, azul, y hasta con más de un solo color. Y por lo general, la altura es capaz de alcanzar entre los 40 y 50 cm.

 

Origen y hábitat de las Petunias

El nombre de la petunia se debe a su parecido con la planta del tabaco la cual era conocida como “Petum” palabra de la cual proviene el nombre petunia. La petunia es originaria de argentina y Brasil sin embargo puede crecer bien en cualquier clima cálido en el cual pueda encontrar mucha luz solar.

Características de las Petunias

  • Son herbáceas de tipo perenne.
  • Su familia son las Solanáceas.
  • Sus flores pueden ser individuales o dobles
  • Pueden poseer bordes tanto ondulados como lisos.
  • Su floración ocurre durante la primavera, y el verano.
  • Puede ser utilizado tanto en jardines como en interiores.

 

Tipos de Petunias

En la actualidad hay hasta 23 especies de petunias. A continuación, te hablaremos un poco de algunas de ellas.

petunias-en-balcon

 

Petunia Multiflora:

Es la variedad más abundante, y son muy resistentes ante las bajas temperaturas y lluvias intensas. Si queremos su óptimo desarrollo lo ideal son los ambientes tropicales y mediterráneos. Por lo que se hace necesario la protección ante los vientos. Tiene una gran variedad de tonalidades, entre ellas el blanco, rojo, violeta, rosa y verde claro. Está especie requiere de una buena exposición al sol y una poda periódica.

Petunia Miniflora:

Es muy fácil de cultivar, y es un híbrido que nació entre Argentina y Brasil. Dentro de los colores más representativos se encuentran el rosa, blanco, rojo y violeta. Puede ser fácilmente cultivada en materos, patio o terraza. Son capaces de soportar los climas cálidos, fríos o con semisombra, además, antes de sembrarlas necesitan abono previo, cuando sea regado se debe evitar regar directamente las flores.

Petunia Grandiflora:

Tienen flores de gran tamaño, aunque no con tanta abundancia como la variedad multiflora. Antes de su cultivo se debe aplicar algún fertilizante para un crecimiento saludable. Y se debe podar reconociendo las hojas marchitas de manera periódica. Puede tener flores blancas, rosas o rojas, con bandas delgadas de color blanco, para su siembra se debe tener un suelo húmedo y drenado. Además, de una zona soleada.

Petunia Integrifolia:

Puede alcanzar fácilmente los 60 cm de altura, y el color de sus flores que oscilan entre el rosa, el violeta y el verde claro. Su principal característica es la resistencia a las bajas temperaturas, aunque son susceptibles a los vientos demasiado fuertes. Necesita de una fertilización abundante acompañada de una buena poda. Y debido a su adaptabilidad puede crecer en macetas y suelos de jardines.

Petunia Hybrida:

Proveniente de los cruzamientos entre petunias integrifolias o violáceas oriundas de Brasil y la especie Petunia axillaris de Argentina. Esta variedad es de tipo perenne, con flores sencillas o dobles, de colores varios, y con una altura que oscila entre 30 y 50 centímetros. Como parte de su cultivo, se requiere de una exposición constante al sol, un buen drenaje del suelo, y una fertilización abundante durante las primeras etapas de su desarrollo. Para el riego, se debe evitar el contacto del agua con las flores y el follaje, y para su siembra, se recomienda realizarla a finales del invierno o comienzos de la primavera.

 

Significados de las Petunias

Esta hermosa flor está repleta de simbolismo y significados, pero por lo general se suele asociar con el sentimiento que es difícil asociar u ocultar, por lo que hay mucha variedad con muchos colores.

 

  • Petunia Roja: se asocia con la pasión, el amor, y erotismo desenfrenado. Es el regalo perfecto para una persona especial.
  • Petunia azul: Se asocia con la confianza, la amistad y la fidelidad.
  • Petunia rosa: es la muestra del amor desinteresado y del amor maternal.
  • Petunia morada: representa el buen gusto y es usado en lugares de trabajo.
  • Petunia blanca: significa paz, pureza y tranquilidad, por eso tiene muchos usos religiosos.

Usos medicinales de la Petunia

Estas plantas aparte de ser una excelente opción para decorar también son muy utilizadas para fines médicos gracias a todas sus propiedades médicas, las cuales se ven reflejadas en remedios caseros. En Latinoamérica es muy común que sea utilizada para tratar la ansiedad, el insomnio y el nerviosismo.

como_cuidar_las_petunias

 

¿Como plantar una Petunia?

Si ya decidiste tener petunias, entonces ahora te mostraremos en detalle como debes hacer para plantar esta hermosa flor.

 

Con semillas:

Puedes iniciar plantando semillas con 10 semanas de anticipación antes de la primavera, asegurándote que el lugar tenga una temperatura entre los 20 y los 30°. Además, de un sitio bien iluminado, es importante que comiences plantándolas en el interior porque no tendrán la fortaleza para soportar el aire libre.

Estos factores son importantes y necesarios para que se puedan desarrollar de manera correcta. Por lo que debes empezar por verter las semillas en una maceta con tierra, asegurándote de distanciarlas una de otras, luego procede a empujar las semillas dentro de la tierra de manera delicada, es importante cubrir la maceta con un plástico, y la ubicas en un lugar donde puedan recibir abundante luz, pero no directa del sol.

Luego de que hayan germinado las semillas, puedes tierra el material transparente, y la vuelves a ubicar en un lugar más iluminado, cerciorándote de regarlas al menos cada dos días.

 

Cuando observes que los retoños de petunias comiencen a crecer, puedes ubicarlas de bajo luz fluorescente, en el que deben pasar al menos 15 horas al día.

Otra manera de plantar petunias:

En primer lugar, debes seleccionar la especie que quieres, entre ellas: multiflora, miniflora, grandiflora y rastrera. Luego que elijas la que más se adecúe a tus gustos, debes buscar un lugar adecuado para sembrarlas, asegurándoles un amplio espacio para su crecimiento.

Control de plagas y enfermedades

Es importante desinfectar cuidadosamente as tijeras, ya que, en ocasiones, pueden infectar nuestra planta con algún patógeno. Si es el caso, no te preocupes hay muchos productos para combatirlo.

Es ideal que revises a diario, que la planta se encuentre en excelentes condiciones, y si detectas una plaga, riégale un poco de fungicida en la parte afectada cada dos días hasta que se cure.

 

Florapedia

Si te interesan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros artículos de Florapedia

Compra tu boxflora

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *