Tiempo de lectura: 3 minutillos
Ponga un Potos en su vida
Potus, ideal para su casa
Descubra brevemente las ventajas que puede ofrecer, su cuidado y sus bajos requerimientos de mantenimiento, por lo que Potos es la estrella entre las plantas de interior.
Además, todos sabemos que las plantas en nuestro hogar son una forma agradable de dar a nuestra casa un toque decorativo y elegante, a la vez que dan vida y naturalidad al entorno. Especialmente para aquellos que viven en espacios muy pequeños o en apartamentos sin terrazas o salidas al exterior, la plantación de interiores puede ser la solución ideal cuando se trata de dar vida y frescura al ambiente.
Hay algunas plantas que son ideales para el uso en interiores, como el Potos.

Carasteristicas
Nativa del sudeste asiático. Con hojas perennes, y con diferentes tonos; verde claro, verde oscuro o con manchas blancas y amarillas.
Nombre común: Poto
Nombre científico: Epipremnum Pinnatum
Origen: Islas Salomón
Familia: Aráceas (Araceae)
Ubicación: Interior
Riego: Dejar secar capa superficial entre riegos
Luz: Muy luminoso
Temperatura: 16-21 ºC (Mín. 3-6 ºC)
La Administración Nacional de Aeronáutica y del Espacio (NASA) de los Estados Unidos ha realizado varios estudios sobre este tema y ha desarrollado una serie de variedades para ser utilizadas en la limpieza del ambiente interno.
Los beneficios
Esta poderosa planta es capaz de eliminar tres tipos de toxinas de la atmósfera que son perjudiciales para nuestra salud y el medio ambiente.
Una de estas toxinas es el formaldehído, que se sabe que causa varios tipos de cáncer;
la segunda de estas toxinas es el xileno, que puede causar severos dolores de cabeza, vómitos, náuseas y problemas importantes en el sistema nervioso;
la tercera toxina es el benceno, que puede causar fatiga, sueño, mareos, taquicardia e incluso la muerte cuando se expone a grandes cantidades.
POTOS también es capaz de eliminar estos tres gases, que suponen un alto riesgo para la salud y el medio ambiente en general. Es una planta maravillosa para tener en casa, pero sin embargo hay que tener en cuenta que puede llegar a ser muy tóxica para nuestras mascotas, por lo que es aconsejable mantenerla en alto.
El cuidado
Unas de las formas más fácil de cuidar el poto es la técnica hidropónica con maceta vertical, que no sólo es una de las más decorativas, sino también una de las más bellas para realzar la planta.
El sistema de instalación es muy sencillo. Dependiendo del tipo de pared, se puede colgar con dos clavos finos, tornillos, tiras de plástico o cinta adhesiva de doble cara.
Estas bolsas verticales pueden combinarse para crear un jardín vertical en el que se puede integrar un sistema de riego y programar su mantenimiento.

Mantenimiento
Si está planeando que esta poderosa planta limpie su casa, debe saber de antemano algunos conceptos básicos sobre su cuidado.
La maceta tiene que ser regada semanalmente o hay que asegurarse de que el sustrato esté húmedo (no mojado).
No debe exponerse a mucha luz ya que puede quemarse; es aconsejable mantenerlo en lugares semioscuros como el baño o el dormitorio.
La temperatura óptima para el Potos es en un lugar con una temperatura entre 16 y 21 ºC.
Reproducción
Si desea reproducir su poto, basta con cortar una sección de 15-20 centímetros y colocarla en un recipiente con agua durante unos días hasta que eche raíces. Una vez que las raíces estén en su lugar, puede trasplantar la planta a una maceta, y si desea poner un tallo en ella (recuerde que a los potos le gusta trepar).
Florapedia
Si te interesan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros artículos de Florapedia
Compra tu boxflora