¡Buenos días a todos! A todo el mundo, que le encantan las flores hoy te contamos, de una de la flor más apreciada y que levanta pasiones.
Los bulbos más famosos. No podría ser otro que los bulbos del Tulipán 🌷.
Tulipán
El tulipán, o también llamada Hibiscus rosa-sinenis, pertenece al género “Tulipa”, la cual es usada para referirse a todas las especies, las cuales son cientos. Son unas de las flores más populares del mundo, incluso solo superan sus ventas las rosas.
Origen del Tulipán
Sus orígenes se sitúan en las montañas y etapas de Kazajistán, Irán y Afganistán, donde la planta fue llevada hacia Asia y Europa. Su cultivo tuvo auge en el siglo XI en Anatolia, ya que los turcos usaban esta flor para adornar los jardines, y, mostrar su belleza. Además, también se usaban para la casa, en pinturas y en todo lo que tiene que ver con artes en ese pueblo.
Características de los Tulipanes
- Se pueden reconocer por ser bulbosas.
- Las flores poseen un bulbo cubierto por una túnica pilosa por dentro
- Sus pétalos se alzan, se acumulan y se cierran jaca dentro.
- Sus tallos son pocos ramificados, y las hojas son basales.
- El tallo es largo, y no presenta variaciones, pudiendo medir entre 20 y 70 cm.
- Tienen varios colores.
- Poseen carotenoides, cianidina, pelagonidina, delfinidina, por lo que son conocidas como “campo de arcoíris”.
- Hay más de 5 mil especies registradas alrededor del mundo.
Significados del color de los Tulipanes
Los tulipanes siempre han significado amor, pero cada color de tulipán tiene un significado especial, así que si vas a regalar un tulipán debes tener en cuenta esto, a continuación te contaremos más sobre el significado de cada color.
Tulipanes rojos:
Son unos de los tulipanes más comercializados en la actualidad, suelen tener un color rojo brillante e intenso, el cual gusta mucho, y es muy adecuado para regalar. En cuanto a su significado está relacionado con amor y pasión, son perfectos para regalarlos a la pareja para expresar el amor que se siente por esa persona.
Tulipanes amarillos:
Son especiales para demostrar amistad hacia otra persona, regalando tulipanes amarillos, es significado que la persona te cae muy bien, y que te gusta pasar tiempo con ella. También es sinónimo de buen ánimo, alegría y felicidad, con la persona a la que se lo estás regalando.
Tulipanes blancos:
Está ligado con la paz y la pureza, por lo que es común que las novias en su día de bodas lleven un ramo blanco, también es adecuado para pedirle perdón a otra persona, en general, es sinónimo de paz.
Tulipanes azules:
Estos tulipanes no se encuentran de manera natural, y se asocian con la paz y tranquilidad, al momento de obsequiarla, estaremos dando el mejor regalo posible, son especiales para cualquier tipo de evento. Para hacerlos, debemos adquirir tulipanes blancos, cortar sus flores e introducirlas en un vaso con agua, para proceder a echarle colorante azul. De esa manera veras como sus pétalos se van tiñendo de un precioso color azulado.
Tulipanes negros:
Están relacionados con el misterio y el infinito, estos tulipanes y sus pétalos pueden servir para atraer la atención de una persona.

Usos medicinales de los Tulipanes
A medida que fue pasando el tiempo el tulipán dejo de ser famosa solo como flor decorativa, y lo hizo también por ser un buen analgésico en caso de dolor estomacal.
Té de tulipán:
También se conoce como un potente laxante, y para usarse en dolores de vientre. Es especialmente recomendado a mujeres, sin dejar de lado el cuidado médico profesional.
Semillas:
Su variante “rosa de china”, son utilizadas para el mal aliento, combatiéndolo solo con masticarlas, también, al hacer cataplasmas con ellas se puede tratar problemas de irritación de la piel.
Infusión de la flor de tulipán:
Ideal para aumentar el deseo sexual, y también es usado para vigorizar las relaciones.
Su raíz:
Se usa para baños para el cabello, con el fin de mejorar su aspecto y salud.
Debes recordar que el uso de plantas medicinales, puede traer efectos secundarios por lo que no debemos reemplazar la consulta profesional con un médico.
Cuidados de los Tulipanes
Esta flor es sumamente comercial, y es especial para cultivarla en el jardín, sin embargo, como todas las plantas requieren de diversos cuidados, y de dedicación.
Si quieres cultivar tulipanes, es posible comprar sus bulbos, los cuales se pueden encontrar en floristerías y centros especializados, es importante revisar la adquisición de este, para asegurarte que no contengan hongos o estén secos, puedes orientarte por su tamaño, y así te darás cuenta como puede ser su flor.
Como paso siguiente, debes guardar el bulbo en lugar que sea fresco hasta el momento que se vaya a plantar, en lo posible trata de que no se expongan al sol, ni que estén en fríos extremos. Este paso es importante, ya que permitirá que la flor sea plantada en el otoño, la mejor época.
Cuando ya estemos en otoño, hay que buscar un suelo ligero, que retenga la humedad, pero sin inundaciones. No se debe plantar donde le dé la luz directa porque daña su florecimiento.
Para el proceso de plantación, debes preparar el suelo, plantar el bulbo, con una profundidad de 25 cm. Y luego cubrirlo de tierra. La punta del bulbo, siempre debe quedar hacia arriba. Y deben estar a 10 cm de distancia de un bulbo a otro. Deben ser plantados en macetas que tengan al menos mínimo 15 cm de diámetro.
Riego de los Tulipanes
El tulipán requiere de humedad, pero sin estar inundada, ni estar la tierra de manera excesiva fría. No debemos colocar fertilizantes cuando el bulbo este plantado, Si vas a usar abono, se debe preparar primero la tierra, ya que por lo general, necesitan nutrientes del suelo. Cuando los tulipanes están al aire libre debes evitar que se afecten por el aire frio directo. Por lo que sí están en matero o maceta, debes meterla dentro de la casa si tiene 8 cm, cuando crezca es adecuado fertilizar la planta, para darle fortaleza
Poda de los Tulipanes
Luego de cosechar los tulipanes con cuidado. Se recomienda cortarlos siempre con ángulos de 45°. Los bulbos pueden darse hasta tres tantas de flores, se recomienda desenterrarlos, y cambiarlos cada año. Si los tulipanes se marchitan, es recomendable recortarlos desde la base, para dejar que la flor se renueve.
Florapedia
Si te gustan las flores y quieres aprender más curiosidades sobre ellas, no te pierdas nuestros artículos de Florapedia
Muchas gracias por compartir este contenido sobre los tulipanes. Excelente artículo y muy completa la información